dimecres, 30 de gener del 2013

diumenge, 27 de gener del 2013

En ciudades como Buenos Aires o Nueva York, la cultura del siglo XX tuvo el colorido de la inmigración y la mejor literatura nació de ella. Antonio (Muñoz Molina) y yo (Elvira Lindo) tuvimos la suerte de organizar un acto literario en torno a esa idea en la Universidad de Nueva York. Era un evento literario sin literatos (a veces se agradece). Buscamos cuatro personas de procedencias dispares que hubieran venido a labrarse un futuro en esta ciudad. Les animamos a contar la novela de su vida.
https://www.youtube.com/watch?v=Q7d6_a6OkRU

"La literatura es en parte un oficio que se aprende [...] pero también es algo que es más profundo, no? Es la capacidad de encontrar las historias que uno tiene que contar, y las historias les suceden a todos, todos somos narradores, todos somos testigos, todos somos posibles novelistas." A.M.Molina

"Para nosotros, para los libros que escribimos los personajes son fundamentales. Uno va por la vida tratando de cazar buenas historias y esas personas que son irrepetibles [...] ¿Para qué sirve la literatura? La literatura yo creo que sirve entre otras cosas cuando cogemos un libro para que prestemos oído, para que pongamos oído a lo que otras personas quieren contar" E. Lindo



Sobre Walt Disney

La otra cara de Disney "El americano perfecto" Peter Stephan Jungk
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/21/actualidad/1358770874_787146.html

diumenge, 20 de gener del 2013

Sacando el yo a pasear

Libros muy personales y arriesgados, no abiertamente narrativos, que se leen con cierta inquietud y fascinación. Las últimas obras de Elvira Lindo y Nativel Preciado son una mezcla de autobiografía y ficción, de memoria y de invento.

Si yo tuviera 100.000 seguidores. Nativel Preciado. Planeta Barcelona. 2012

Lugares que no quiero compartir con nadie. Elvira Lindo. Seix Barral, Barcelona. 2011

(article Babelia 19.01.2013 - LECTURAS COMPARTIDAS Por Rosa Montero)

Toni Morrison - Volver

Señora Realidad
http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2013/01/toni-morrison.html

Ahora son los afroamericanos los que mandan en la cultura de los EEUU
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/14/actualidad/1358188413_093947.html